• About

fiorellaalegre

~ La alegría de vivir en el amor de Dios

fiorellaalegre

Archivos de etiqueta: sociedad

¿Y ya? ó ¿cuántos más?

26 Miércoles Sep 2012

Posted by fiorellaalegre in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amor, cuántos hijos, Dios, familia, hijos, sociedad

Con cada hijo que he tenido he experimentado más de cerca el amor de Dios, no sólo eso, sino que cada pequeño me ensancha el corazón y me hace querer y amar más, me hace entregarme de nuevo por completo, sin reservas y cada uno me ha hecho crecer de una manera diferente y muy especial y al mismo tiempo he experimentado que mientras más, más los disfruto. Claro, es cansado y requiere de esfuerzo, de organización, muchas veces de ayuda exterior y por supuesto mucha ayuda de Dios.

A pesar de todo veo con mucha tristeza el cambio que hemos tenido como sociedad hacia los hijos y sobre todo la aversión que se genera ahora al pensar en una familia “grande” (más de dos hijos). Me he encontrado gente “mayor” que se sorprende y me tiene “lástima” por tener tantos hijos, gente de la generación de mis papás que trata de comentarme que existen métodos para no tener hijos y muy variados por cierto, bueno, los más jóvenes sólo me ven con ganas de decir: “que loca”.

Quiero decirles a todas aquellas personas, que aunque les duela, les extrañe o incluso les ofenda, mi esposo y yo hemos decidido tener a cada uno de nuestros hijos. No fueron accidentes, ni llegaron por “ignorancia”, por imposición, locura, irresponsabilidad. Llegaron por amor y porque Dios quiso confiarnos a cada uno, para una misión específica en este mundo, para una misión de amor, que va mucho más allá de la vida que hay aquí; para enriquecer a nuestra familia, para enseñarnos nuevas cosas todos los días y para ayudarnos a ser generosos.

Antes de casarnos pensábamos en tener una familia grande, con muchos hijos. Pensábamos que el fruto de nuestro amor sería grande y que también tendríamos que ser lo más generosos posible.  Sabemos que tenemos responsabilidades y que tenemos que ser objetivos con nuestras capacidades como personas, como pareja y como padres para poder educar, amar y enseñar los valores cristianos lo mejor posible a nuestros hijos.

Debo confesar sinceramente que me enoja y molesta que la gente piense que los hijos son una especie de maldición, que cómo se nos ocurre tener tantos o tan seguido y sobre todo que al final siempre exista la pregunta de ¿y ya? o ¿cuántos más? acompañada de una mirada acusadora o burlona. Yo creo que nadie debería tener derecho a preguntar acerca de una decisión que compete solamente a una pareja y a Dios, hasta creo que por educación o delicadeza debería ser algo que uno no debería preguntar. 

Lo siento por aquellos que creen que los hijos son un contaminante para el planeta, una causa de molestia y cansancio extremo para una pareja, una cosa terrible para la salud de la mujer y para su desarrollo como persona. Una carga económica insostenible. 

Puede ser algo muy difícil, definitivamente es un reto para mí como persona, para nosotros como pareja, pero como decía al principio mis hijos son para nosotros fruto del amor, son personas que han llegado a enriquecer nuestras vidas, que nos han llenado de alegrías, de retos, de amor. Gracias a ellos nos cuestionamos cada día que pasa, en qué podemos ser mejores personas para poder ser mejores con ellos como padres. Vemos a veces reflejado en ellos nuestras debilidades y flaquezas y eso nos ayuda y nos invita a tratar de crecer y de cambiar. Nos ayudan a querer estar más cerca de Dios porque nos damos cuenta de lo frágiles que podemos ser y que definitivamente no todas las cosas están en nuestras manos.

Creo que todos deberíamos alegrarnos sinceramente de una nueva vida. Entiendo que pueda haber circunstancias más difíciles que otras, pero cuando pensamos en una familia ¿porqué no alegrarnos? en lugar de estar pensando en tantas cosas que ni nos competen. 

¿Qué mundo estamos construyendo? ¿qué mundo queremos? a veces creo que se nos olvida que solamente estamos aquí de paso, y no pensamos que realmente nos debemos esforzar por hacer lo mejor posible de nuestras vidas…cuidar las cosas que Dios nos dió, por supuesto, valorar la vida, ser agradecidos y sobre todo amar, amar sin medida.

Que mi vida seguramente será algo cansada, que tendré que tomarme muchas molestias y tendré más preocupaciones que otros padres con familias más pequeñas…si, seguro, pero no me arrepiento de ninguno de mis hijos y doy gracias a Dios porque tuve la oportunidad de tenerlos, son realmente especiales, únicos y maravillosos. Para aquellos que crean que es una mala idea y opinan muy diferente, les pediría menos crítica y más oración porque la necesitamos, la ayuda de Dios será lo más necesario durante toda nuestra vida. Muchas gracias.

Entradas recientes

  • Historia de un aborto espontáneo
  • Hipoplasia mamaria…el regreso de las mamilas
  • Método Konmari
  • El mundo de la organización
  • Ser mamá es realmente agotador

Archivos

  • julio 2019
  • febrero 2019
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • enero 2012
  • mayo 2009

Categorías

  • Mis aventuras
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.